Sistemas fijos de lucha contra incendios — Componentes para sistemas de fin mediante agentes gaseosos — Parte 6: Requisitos y métodos de Preparación para los dispositivos de desactivación no eléctricos.
2 del Reglamento, y los protocolos de evaluación de dicha conformidad que sean emitidos por un organismo de certificación, oficialmente agradecido en el Estado de origen, siempre que ofrezca garantíGanador técnicas, profesionales y de independencia equivalentes a las exigidas por la ley españonda y que las disposiciones legales vigentes del Estado, que sirven de colchoneta para evaluar la conformidad, comportan unas condiciones técnicas y una garantía de seguridad equivalentes a las exigidas por las correspondientes disposiciones españolas.
A los bienes de justificar que un cambio de actividad no ha determinado que el establecimiento industrial deje de adecuarse al proyecto que permitió su puesta en marcha, ni incumple las condiciones técnicas y disposiciones reglamentarias conforme a las cuales se registró, el titular deberá tener a disposición de la Administración competente la información de los cambios realizados, pudiendo Encima disponer de un certificado emitido por una persona técnica titulada competente.
2. Si la equivalencia con los requisitos es solo parcial, la empresa instaladora o mantenedora deberá ampliar el seguro o señal equivalente hasta completar las condiciones exigidas.
1. En los establecimientos y zonas de uso industrial que se encuentran Internamente del ámbito de aplicación del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, consentido por Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, Servicio la instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios incluidos en el presente Reglamento requerirá la presentación de un proyecto o documentación técnica, ante los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en el citado Reglamento.
b) Que se produzca un cambio de la actividad que determine que el establecimiento industrial deje de adecuarse al esquema que permitió su puesta en marcha e incumpla las condiciones técnicas y disposiciones empresa de sst reglamentarias conforme a las cuales se registró.
Este reglamento tiene por objeto conseguir un grado suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial.
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
En todo caso, respecto a los extintores que puedan estar presentes en estas máquinas, estos deben cumplir con los requisitos de producto aplicables en Mas información el presente reglamento y su mantenimiento debe adaptarse a las condiciones específicas empresa certificada del punto, debiendo como imperceptible ser supervisados de forma regular por el titular para probar su correcto estado y debiendo realizarse las operaciones recogidas en la tabla II del anexo II.»
Sistemas de detección y aviso de incendios. Parte 13: Evaluación de la compatibilidad de los componentes de un sistema
Últimos datos de siniestralidad Informes anuales de siniestralidad Servicio Actividades prioritarias en función de la siniestralidad Estudios Indicadores evolutivos
Medios humanos mínimos en empresas instaladoras y mantenedoras de equipos y sistemas de protección contra incendios
3. Los productos (equipos, sistemas o componentes) de protección contra incendios no tradicionales o innovadores para los que no existe norma y exista riesgo, deberán documentar el cumplimiento de las exigencias establecidas en este Reglamento mediante una evaluación técnica propicio de la idoneidad para su uso previsto, realizada por los organismos habilitados para ello por las Administraciones públicas competentes.
El citado proyecto o documentación será redactado y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes que ostenten el traumatizado CE, los sujetos a marca de conformidad a normas o los que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.